SOCIEDAD ABIERTA UNIVERSO ABIERTO.TECNOS-RUST

SOCIEDAD ABIERTA UNIVERSO ABIERTO.TECNOS-RUST

CONVERSACION CON FRANZ KREUZER

POPPER, KARL R.

16,95 €
IVA incluido
Consulta disponibilidad
Editorial:
TECNOS EDITORIAL
Año de edición:
2008
ISBN:
978-84-309-4698-3
Páginas:
160
Encuadernación:
Rústica
16,95 €
IVA incluido
Consulta disponibilidad

SOCIEDAD ABIERTA, UNIVERSO ABIERTO.
Sociedad abierta, universo abierto.
Lo que no se deja contradecir no dice nada o dice muy poco.
¿Quién debe dominar? La pregunta falsa.
La miseria de la falta de imaginación.
Nuestras hipótesis mueren por nosotros.
Sísifo y la felicidad.
No hay demostraciones, hay refutaciones.
El círculo es bello; la elipse, correcta.
El más grande acontecimiento de la historia intelectual, y el aún mayor.
Cualquier invento refuta una teoría.
Lo que es hermoso es más verdadero.
La ciencia procede del mito.
¿Es un punto un ángulo al que se le han caído ambos lados?
El atizador de Wittgenstein.
La herencia de los titanes vieneses.
¿Qué es ingenuo?
No puedo creer que yo haya escrito "La Pasión según San Mateo".
La animadversión de Mach frente a las teorías.
Boltzmann y el desliz lógico de Kant.
La tragedia de Boltzmann: la perdida flecha del tiempo.
La teoría del estallido originario no es tan importante.
Probabilidad y flecha del tiempo.
«¿Qué es vivir?»: una pregunta aún sin respuesta.
Darwin y el enigma del pavo real.
Cisnes blancos, cisnes negros.
El cerebro es creador.
El mundo es creador.
La tendencia a la realización: un principio creador.
Lo que deviene no ha sucedido aún.
Los órganos son hipótesis.
Viejos "a priori", nuevos "a priori".
Vivir es solucionar problemas.
El cerebro hace el lenguaje, el lenguaje hace el cerebro.
Ciega, muda, sorda, y una gran escritora.
El lenguaje de las plantas.
En el principio fue la mentira.
Lógica inventada, lógica descubierta.
¿Sólo "una" lógica en el cosmos?
La encarnación de las ideas platónicas.
Partículas elementales inmersas en la teoría.
El mundo no es lo que es el caso.
Todos los relojes son nubes.
TOLERANCIA Y RESPONSABILIDAD INTELECTUAL.

El origen del presente volumen lo constituyen las conversaciones que mantuvieron en el verano de 1979 Franz Kreuzer, prestigioso periodista austríaco, y Karl R. Popper, uno de los filósofos más importantes del siglo xx. Que el rigor científico no está reñido con la capacidad divulgativa y que ésta no significa necesariamente «vulgarización» podrá comprobarlo fácilmente el lector que se acerque a estas páginas. Popper repasa no sólo los temas que a lo largo de más de medio siglo han sido objeto de su reflexión filosófica, sino también a los pensadores y corrientes filosóficas con respecto a las cuales Popper ha asumido una deuda intelectual crítica. El falibilismo metodológico, la crítica al neopositivismo del Círculo de Viena, la teoría evolutiva del conocimiento, el darwinismo epistemólogico son algunos de los temas abordados junto con muy agudas observaciones que tienen como objeto el pensamiento de, por ejemplo, Wittgenstein o Bolzano. F. Kreuzer no olvida interrogar a Popper sobre su filosofía social y política, tema de enorme importancia y que, paradójicamente, no puede decirse que haya sido estudiado de modo exhaustivo; de hecho, la bibliografía en castellano es prácticamente inexistente. A este respecto es de fundamental importancia el ensayo de Popper «Tolerancia y responsabilidad intelectual», que la presente edición incluye.

Otros libros del autor

  • MISERIA DEL HISTORICISMO,LA.ALIANZA-CS47
    POPPER, KARL R.
    Brillante y apasionado ensayo que ha ejercido una decisiva influencia sobre la teoría social y política contemporánea, ?La miseria del historicismo? incide en la debilidad interna que aqueja a la estructura teórica de esta corriente de pensamiento y que es partir de una premisa tan errónea en su planteamiento como falaz en sus implicaciones: la certeza de que la evolución human...
    Consulta disponibilidad

    12,95 €

  • UNIVERSO ABIERTO,EL.TECNOS
    POPPER, KARL R.
    El universo abierto, uno de los tres volúmenes que integran el tan esperado Post Scriptum que Sir Kart Popper escribió en plena madurez intelectual, contiene en núcleo del argumento de esta obra. En el presente tomo, el autor defiende, en un lenguaje sencillo, la libertad, la creatividad y la racionalidad de género humano. El propio Popper describe este libro como . Además de ...
    Consulta disponibilidad

    15,50 €

  • TEORÍA CUÁNTICA Y EL CISMA EN FÍSICA. TECNOS-RUST
    POPPER, KARL R.
    El Post Scriptum en su totalidad y, en particular, Teoría cuántica y el cisma en física proponen una nueva perspectiva cosmológica. En este volumen, Popper pone en relación un tema básico de su filosofía -que algo puede proceder de nada- con la situación actual de la teoría física. Porque las ideas de Popper ponen profundamente en duda la sabiduría tradicional que pretende que ...
    Consulta disponibilidad

    22,50 €

  • REALISMO Y EL OBJETIVO DE LA CIENCIA.TECNOS
    POPPER, KARL R.
    En este primer volumen del Post Scriptum, obra publicada tras más de veinticinco años de haber sido escrita, Popper formula y explica su teoría no justificacionista del conocimiento. La ciencia -ciencia empírica- busca teorías explicativas verdaderas; pero nunca puede demostrar o establecer definitivamente o justificar sus teorías verdaderas, ni siquiera si son, en efecto, verd...
    Consulta disponibilidad

    29,95 €

  • LOGICA DE LA INVESTIGACION CIENTÍFICA, LA.TECNOS-RUST-ED.08
    POPPER, KARL R.
    La serie de artículos recogidos en este volumen constituye una exposición de las opiniones epistemológicas de Karl R. Popper, más sistemática de lo que a primera vista pudiera parecer, dada la estructura de la obra. El autor, uno de los filósofos de la ciencia más sólidos y audaces del siglo XX, expone aquí algunas de las claves fundamentales de su pensamiento. El punto de part...
    Consulta disponibilidad

    40,90 €