MANIFIESTOS FEMINISTAS

MANIFIESTOS FEMINISTAS

ANTOLOGIA DE TEXTOS DEL MOVIMIENTO FEMINISTA ESPAÑOL (1965-1985)

MORENO SECO, MÓNICA

123.200,00 €
IVA incluido
Consulta disponibilidad
Editorial:
UNIVERSITAT ALACANT/UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Año de edición:
2005
Materia
Sociología y antropología
ISBN:
978-84-7908-846-0
Páginas:
346
Encuadernación:
Rústica
Colección:
00400
123.200,00 €
IVA incluido
Consulta disponibilidad

INTRODUCCIÓN: EL MOVIMIENTO FEMINISTA EN ESPAÑA (1965-1985).
1. ORÍGENES DEL MOVIMIENTO FEMINISTA (1965-1974).
Estatutos de la Asociación Española de Mujeres Universitarias.
Seminario de Estudios Sociológicos Femeninos.
Movimiento Democrático de Mujeres. Programa.
Asociación Castellana de Amas de Casa y Consumidoras.
Asociación Española de Mujeres Juristas. Derechos que no tiene la mujer.
Asociación de Mujeres Divorciadas. No más separaciones: divorcio de una vez.
Asociación para la Promoción y Evolución Cultural (APEC).
2. AÑOS DE AUGE (1975-1979).
Resolución política y conclusiones de las I Jornadas por la Liberación de la Mujer.
I Jornades Catalanes de la Dona. Conclusiones finales.
II Jornadas Estatales de la Mujer ? Granada.
Programa del MDM-MLM.
Asociación Democrática de la Mujer.
Unión por la Liberación de la Mujer.
Asociación Universitaria para el Estudio de los Problemas de la Mujer.
Colectivos Feministas Homologados del Estado Español.
Colectivo Feminista de Madrid. Puntualizaciones en torno al feminismo radical.
Colectivo Feminista de Barcelona.
Organización Feminista Revolucionaria.
Puntos básicos de la postura política del Seminario Colectivo Feminista de Madrid.
LAMAR.
LAMBROA, nuevo grupo feminista de Euskadi.
Frente de Liberación de la Mujer (Madrid). Por un feminismo ideológico.
ANCHE.
Plataforma de Grupos y Asociaciones de Mujeres de Madrid.
Manifiesto inicial de la Asamblea de Mujeres de Vizcaya.
Coordinadora Feminista de Barcelona.
Declaración programática de la Federación de Organizaciones Feministas del Estado Español.
ADM. El año de la Constitución.
Coordinadora Feminista de Barcelona. ¿Después de la Constitución qué?
Coordinadora de Organizaciones Feministas del Estado Español. Comunicado.
Mujeres ante la Constitución.
3. INSTITUCIONALIZACIÓN Y CRISIS (1980-1985).
10 años de la Asamblea de Mujeres de Vizcaya.
Jornades Feministes Estatals (Barcelona, 1985).
Encuentros sobre Feminismo y Política.
La alternativa feminista.
Partido Feminista. Por qué nos constituimos como Partido.
Moviment de Feministes Independents. Del plaer de la diversitat al fruir de l?autonomia.
4. PRINCIPALES CAMPAÑAS Y MOVILIZACIONES.
Comunicado de la Federación de Organizaciones Feministas sobre adulterio y amancebamiento.
MDM. ¿Cuál es nuestra actitud sobre el divorcio?
Coordinadora Estatal de Organizaciones de Mujeres. Por el divorcio, contra la Iglesia y la UCD.
Colectivo Jurídico Feminista. Los partidos, a la hora de la verdad.
Coordinadora Feminista de Barcelona. Per una maternitat lliuremente decidida.
Los grupos feministas del Estado español, abajo firmantes, denuncian [sobre anticonceptivos y aborto].
Asociación Galega da Muller. Centros de Planificación Familiar.
Comisión pro-derecho al aborto de Madrid.
Secretaría de la Mujer de UCSTE. Mujer y educación.
Colectivo escuela no sexista. También la escuela es sexista.
Resolución aprobada por las I Jornadas de la Mujer Trabajadora.
Las centrales sindicales ante el Estatuto del Trabajador.
Secretaría de la Mujer de CC.OO. de Madrid. Carta de los Derechos de la Mujer Trabajadora.
Mujeres Libres.
Violencia, agresión, violación.
Mujer: si oyes a una mujer gritar, no la dejes sola.
Colectivo de Lesbianas. Por la derogación de la ley de peligrosidad y rehabilitación social.
Emakumearen Sexual Askatasunerako Mugimendua - Movimiento para la Liberación Sexual de las Mujeres. El lesbianismo, una manifestación más de la sexualidad.
El Grup en Lluita per l?Alliberament de la Lesbiana dentro de la lucha por la liberación de la mujer.
Comité Dones Feministes Anti-OTAN. Manifest Anti-OTAN.
Comunicado antimilitarista de las II Jornades Catalanes de la Dona.
II Encuentros del Movimiento por la Paz.

El feminismo ha conseguido impregnar la sociedad española de muchos de sus principios. Este libro habla de una época próxima en el tiempo pero muy diferente para el movimiento de mujeres, en que estaba casi todo por hacer y a la vez existía un impresionante dinamismo. Se trata de una antología que pretende contribuir al debate ideológico del feminismo actual, recordando teorías, posiciones y posturas extendidas entre los años sesenta y los ochenta. Un segundo objetivo de este texto es la divulgación del trabajo realizado por las feministas de la transición, sin las cuales las mujeres del siglo XXI no gozaríamos de muchos derechos que no siempre valoramos.