REFORMAS PRECESALES Y ORGANICAS EN EL ORDENAMIENTO

REFORMAS PRECESALES Y ORGANICAS EN EL ORDENAMIENTO

PALOMAR OLMEDA ALBERTO - COLOMER HERNANDEZ IGNACIO

20,00 €
IVA incluido
Consulta disponibilidad
Editorial:
ARANZADI S.A.EDITORIAL
Año de edición:
2010
Materia
Derecho
ISBN:
978-84-9903-495-9
Páginas:
450
Encuadernación:
Otros
Colección:
ARANZADI
20,00 €
IVA incluido
Consulta disponibilidad

En estos Elementos el autor ha tratado de esencializar el contenido mínimo que todo jurista debe conocer sobre el Derecho romano, cuna de la jurisprudencia occidental y modelo perpetuo de resolución racional de conflictos jurídicos. Domingo presta especial atención a aquellos aspectos del Derecho romano que considera de más interés para un jurista del siglo XXI, sea por su vigencia actual, sea por su relevancia histórica.
Rafael Domingo (Logroño, 1963) es catedrático de Derecho romano de la Universidad de Navarra, de cuya Facultad de Derecho fue Decano (1996-1999). Director de la Global Law Collection, ha publicado en esta colección: Ex Roma ius (2005); Álvaro d?Ors. Una aproximación a su obra (2005); Principios de Derecho Global (3ª ed. 2006), Código civil japonés (2ª ed. 2006) y ¿Qué es el Derecho global? (2ª ed., 2007).
Solapa Elementos de Derecho Romano
En estos Elementos el autor ha tratado de esencializar el contenido mínimo que todo jurista debe conocer sobre el Derecho romano, cuna de la jurisprudencia occidental y modelo perpetuo de resolución racional de conflictos jurídicos. Domingo presta especial atención a aquellos aspectos del Derecho romano que considera de más interés para un jurista del siglo XXI, sea por su vigencia actual, sea por su relevancia histórica.
Rafael Domingo (Logroño, 1963) es catedrático de Derecho romano de la Universidad de Navarra, de cuya Facultad de Derecho fue Decano (1996-1999). Director de la Global Law Collection, ha publicado en esta colección: Ex Roma ius (2005); Álvaro d?Ors. Una aproximación a su obra (2005); Principios de Derecho Global (3ª ed. 2006), Código civil japonés (2ª ed. 2006) y ¿Qué es el Derecho global? (2ª ed., 2007).