PARADOJAS DE LA GOBERNANZA, LAS

PARADOJAS DE LA GOBERNANZA, LAS

LA GESTION DE LA COMPLEJIDAD Y EL CAMBIO EN LAS CIUDADES

PASCUAL ESTEVE, JOSEP MARIA

14,00 €
IVA incluido
Consulta disponibilidad
Editorial:
HACER EDICIONES
Año de edición:
2020
Materia
Estudios interdisciplinarios
ISBN:
978-84-96913-60-8
Páginas:
208
Encuadernación:
Rústica
14,00 €
IVA incluido
Consulta disponibilidad

(En tiempos de cambio, hay que definir lo que puede y debe permanecer en la ciudad; la innovación no es disruptiva, es fruto del acuerdo; la innovación, no pocas veces, es un retorno de ideas fallidas; la participación, a menudo, es un factor de descohesión social; la gestión del conflicto puede ser un factor de cohesión y cambio; un acuerdo es mejor que una victoria; la seguridad ciudadana se construye a través de la convivencia; la rigidez legislativa es la principal fuente de ilegalidad y corrupción; responsabilidad pública no es «municipalización de servicios». Estas son algunas de las veintiuna paradojas en la gobernanza de las ciudades y las áreas metropolitanas que se describen en este libro. Las paradojas se refieren a tres grandes temáticas: innovación y cambio, calidad democrática y progreso humano, y gestión y políticas públicas. Las paradojas descritas son principalmente consecuencia de: - Los efectos contradictorios de aplicar las formas tradicionales de gobernar que abarcan todo el abanico comprendido desde la perspectiva «neoliberal» al radicalismo «estatalista» o «comunitarista» a unas reali