MUNDO EXASPERADO, UN

MUNDO EXASPERADO, UN

GONZALEZ SAINZ, J. A.

14,70 €
IVA incluido
Consulta disponibilidad
Editorial:
ANAGRAMA EDITORIAL
Año de edición:
1995
Materia
Novela moderna y contemporánea
ISBN:
978-84-339-1021-9
Páginas:
400
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
NARRATIVAS HISPANICAS
14,70 €
IVA incluido
Consulta disponibilidad

Una novela en la que estética, ética y lógica, mímesis y fantasía, el más extremado delirio y la más cabal sensatez se funden en una sorprendente y renovadora prosa de extraordinario calado. Un hombre de mediana edad, acorralado por las ruinas de su moralidad y el aborrecimiento de sus semejantes -por lo que ha sido su pasado y es el presente del mundo-, reconstruye su vida en paralelo al día que acaba de transcurrir y que ha dado lugar a los sucesos que desencadenan la narración. Esos sucesos finales determinan la «geometría de la tragedia», y la narración es el recuento de la aventura espiritual que conduce a esa tragedia y la rememora -las aventuras más relevantes de hoy raramente son ya físicas, sino interiores, mentales-. Pero la tragedia no es sólo individual, sino tal vez un destino, porque ese hombre que se debate en el delirio de su incertidumbre, entre el rechazo del mundo y su deseo de adaptación, entre su odio y su fascinación por lo que odia, expresa el desconcierto de un hombre previo, de un hombre que todavía se pregunta por el sentido de las cosas en un mundo donde todo se está sublimando para dar paso a la virtualidad técnica de una nueva humanidad, cuya inquietante hegemonía puebla la época que estamos inaugurando.Contada desde la hilarante exasperación a que el protagonista lleva todas las cosas, la novela está construida como a un caleidoscopio de recuerdos, visiones e imprecaciones, y afronta, en sus múltiples planos de significación, la fractura y la crisis de nuestro tiempo, del mundo que todos nosotros estamos dejando atrás y el mundo que viene y el protagonista ve ya ante sus ojos. Expresa el dilema, las pasiones, frustraciones y desorientación del último hombre moral, de un hombre de contenidos y cualidades, de valores y principios y sentimientos (de dudas, de interrogaciones) que es ya sólo hoy un hombre ridículo o patético, un hombre terminal, y su mundo, el que estamos dejando atrás, un mundo en ruinas. Pero esas ruinas le permiten quizás ganar una última y pírrica batalla: de la exasperación de su incertidumbre, de la compleja arquitectura de sus contradicciones y sus móviles de perfección y de ese exacerbado punto de vista que continuamente nos mueve a risa, es posible que brote una rara lucidez que en un amplio registro de tonos (humorísticos y meditativos, rememorativos y sarcásticos y hasta sacros y tal vez proféticos) va iluminando el repertorio de nuestras cuestiones más cotidianas: el sexo y el amor, el dolor y la risa, la amistad, la familia, la voluntad y el cansancio, el poder y la impotencia, el aburrimiento, el tiempo, el dinero y la identidad, la casa, la acción y las pasiones, el lenguaje, la cultura o la política.Más o menos emparentado con el hombre del subsuelo de Dostoievski o el hombre superfluo de Bernhard, con el idiota de Azúa y sobre todo con las fantasías de la conducta de Cervantes, en este libro hay escenas que sin duda ofenderán a muchos, a los que ridiculizará desde la ridiculez de su personaje. Pero al igual que el protagonista, todos pertenecemos ya sin embargo, cada vez en mayor medida, al mismo mundo homologable que describe esta novela en la que estética, ética y lógica, mímesis y fantasía, el más extremado delirio y la más cabal sensatez, en lugar de estar separados como ha querido la línea de la modernidad que conduce a la muerte del arte, se funden en una sorprendente y renovadora prosa de extraordinario calado.

Otros libros del autor

  • POR ASÍ DECIRLO
    GONZÁLEZ SAINZ, J. Á.
    Cuatro divertimentos, pero también avisos, tan graves como humorísticos, que buscan proyectar una especie de cuadrilátero metafórico de nuestras vidas. En estos caprichos o disparates, González Sainz ha querido navegar esta vez en una corriente que podríamos decir que discurre de Cervantes a Goya y a Kafka o Pirandello. Se trata de cuatro divertimentos, tan graves como humoríst...
    Consulta disponibilidad

    16,90 €

  • VOLVER AL MUNDO
    GONZÁLEZ SAINZ, J. Á.
    1.1HP;FA 01.1 10000000000000000 ...
    Consulta disponibilidad

    17,90 €

  • LA VIDA PEQUEÑA
    GONZALEZ SAINZ, J. A.
    Un cuaderno de bitácora para afrontar la vida de un modo nuevo. Una respuesta a la pandemia a través de la escritura.  Y de pronto un microscópico virus lo cambió todo. La situación ha llevado a J.A. González Sainz a replantearse su modo de encarar su día a día, a reflexionar y reconstruirse a través de la palabra. Bajo el título genérico de La pequeña vida, el autor decide lle...
    Consulta disponibilidad

    18,90 €

  • OJOS QUE NO VEN.NH-465-RUST
    GONZALEZ SAINZ, J. A.
    Cuando la vieja imprenta local en la que Felipe Díaz Carrión llevaba media vida quebró, él se quedó sin trabajo y sin posibilidades de conseguirlo. Las nuevas tecnologías habían vuelto inútiles todos sus saberes, y la huerta sólo daba para comer.Era la época en que los jóvenes, y los que ya no lo eran tanto, emigraban a las grandes ciudades, a las industriosas poblaciones del n...
    Consulta disponibilidad

    18,90 €

  • ENCUENTROS, LOS
    GONZALEZ SAINZ, J. A.
    Un conjunto polifónico compuesto por nueve historias de amor compuesto a través de intersecciones, resonancias, espejos y perspectivas. Los encuentros está compuesto por nueve historias de amor. Nueve relatos independientes entre sí -pero que a la vez se complementan y son reversos o hipótesis unos de otros- en los que los personajes se buscan, se esperan, se citan con desesper...
    Consulta disponibilidad

    7,80 €