MORRAS TUMBADAS, LAS

MORRAS TUMBADAS, LAS

NO NECESITAN DE UN CABRÓN PARA SENTIRSE AMADAS

VALENZUELA ARCE, JOSÉ MANUEL

21,90 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
NED
Año de edición:
2025
Materia
Música
ISBN:
978-84-19407-54-2
Páginas:
208
Encuadernación:
Otros

El corrido tumbado está cambiando de dueño. En un campo hasta ahora dominado por los hombres, las mujeres están empezando a reclamar su lugar. Así, figuras como Jenny 69, Michelle Maciel e Ivonne Galaz se perfilan como la contraparte femenina de Peso Pluma y Natanael Cano. Ellas son las morras tumbadas. Pero ¿cómo influyen estas nuevas voces sobre el género del corrido?, ¿qué cambios operan sobre él? y ¿cómo se relacionan con una tradición eminentemente masculina? Los corridos, derivados de la música regional mexicana, reflejan la realidad de las experiencias de jóvenes contemporáneos. En un campo musical fundado sobre códigos de virilidad y dominado por hombres, las mujeres han tenido que crear sus propias estrategias para tomar protagonismo. A través de la música, buscan participar en la cultura y sentirse fuertes, empoderadas, dueñas de sus propios cuerpos. Pero, a la vez, parecen no poder escapar de los intereses comerciales de un sistema salvajemente neoliberal: presentismo, desclasamiento y encumbramiento del dinero. Los corridos de las morras tumbadas han resignificado la escena de la música mexica

Otros libros del autor

  • CORRIDOS TUMBADOS
    VALENZUELA ARCE, JOSÉ MANUEL
    " En tiempos recientes, los corridos tumbados han emergido como un fenómeno musical sin parangón. Su extraordinario éxito radica en la ingeniosa fusión de tradiciones que van desde los corridos tradicionales al rap y el trap, con íconos como Peso Pluma, Natanael Cano, Fuerza Regida, Luis R. Conriquez y Eslabón Armado, todos arraigados en las ricas y a menudo polé¬micas narrativ...
    Consulta disponibilidad

    17,90 €

  • WELCOME AMIGOS TO TIJUANA
    VALENZUELA ARCE, JOSE MANUEL
    Desde la segunda mitad del pasado siglo la calle vio nacer un nuevo lenguaje: el graffiti. Esta nueva expresión cultural emergida de la marginación ha sido uno de los recursos escogidos por los jóvenes para exponer inquietudes sociales, culturales, políticas y artísticas. Esta publicación, coordinada por José Manuel Valenzuela Arce, es el primer estudio serio sobre el graffit...
    Consulta disponibilidad

    40,00 €