Una historia de amores imposibles ambientada a finales de la dictadura. Guillermo India, que tiene veinticinco años en la oscura década de los cincuenta, está enamorado de su amigo Sebastián, e intenta eludir la cerrazón de su clase social y de aquella España dedicándose a la música. Podría llegar a ser un buen concertista de violín si lograra vencer una cierta desgana que le domina, y tal vez conocer la verdad de su fascinación por Sebastián si la gazmoñería de la época y sus mezquinos miedos no lo volvieran ciego a su propio deseo. Cuando Guillermo cumple los veintiséis años, la presión familiar y el aburrimiento le conducen al matrimonio. La boda y la luna de miel son una muy peculiar versión del infierno, pero, no obstante, Guillermo engendra una niña. La fugaz esposa morirá en el parto, y muchos años después, ya en los glorificados sesenta, cuando el mundo pareció cambiar, Guillermo se reencuentra con su hija. Y entonces comienza la segunda historia de amor del libro, el incesto que Guillermo India convertirá en relato con un solo destinatario, el «querido Sebastián». Mi querido Sebastián es una primera novela de una notable solidez; escrita en una prosa elegante, que no renuncia a la entonación melodramática, pero tampoco se abandona ciegamente a ella. Y en estas historias de amores imposibles se esconde una violencia nada complaciente, que desnuda la atmósfera oprimente de unos años en los que entre apariencia y verdad siempre había una angustiosa distancia.