La inolvidable autobiografía de una de las grandes voces femeninas y feministas de la literatura. «Una de las plumas más ágiles y más divertidamente corrosivas de la literatura anglosajona del siglo xx.»
Fernando Schwartz, El País Muchas veces en el curso de estas memorias he deseado estar escribiendo ficción. Mary McCarthy, una de las escritoras norteamericanas más interesantes  del siglo XX, nos traslada a los años veinte, cuando quedó huérfana y a  su suerte en un mundo de relaciones tan pintoresco, potente y misterioso como la religión católica. Allí estaban sus abuelas: una cristiana piadosa, pero severa y  aterradora; la otra judía, que llevaba siempre un velo para ocultar los  efectos desastrosos de un estiramiento facial. También su malvado tío  Myers, que la golpeaba por el bien de su alma, y la tía Margarita, que  mezclaba jugo de naranja con aceite de ricino para pegarle los labios  por la noche y evitar que respirara por la boca, una práctica, a sus  ojos, nada saludable. Pero estos familiares, tan ajenos como terribles,  junto con las monjas de la escuela del convento del Sagrado Corazón,  ayudaron a inspirar su sentido devastador de lo sublime y ridículo, y su ingeniosa imaginación de novelista. Ácida, emocionante, lúcida y absolutamente actual, Memorias de una joven católica conforma uno de los testimonios  autobiográficos más impresionantes del siglo XX. Críticas:
«Todos agregamos a nuestra memoria fragmentos de lo que hemos leído u  oído a lo largo de nuestra vida. En el excelente libro de McCarthy, este proceso añade arte.»
Charles Poore, The New York Times «El tiempo no ha opacado la nitidez de las imágenes ni los  acontecimientos rememorados. El retrato que ofrece McCarthy tiene una definición excepcional gracias a la precisión de su prosa.»
Kirkus  Reviews «Lo destacable de la escritura de McCarthy es esa nitidez de  pensamiento, esa conciencia en estado de claridad que puede mirar a su  alrededor sin dejar de verse a sí misma. La presión de los demás sobre  los espíritus jóvenes y una voluntad forjada en el difícil ejercicio de  madurar son elementos aquí transfigurados en material literario. [...]  Una memoria que ordena y lo pasa todo por el filtro de una escritura inteligente.»
Lourdes Ventura, El Cultural «Una autobiografía verdadera y auténtica, después de los miles de fragmentos de historias personales, de los miles de alter ego, de  los miles de reflejos que Mary McCarthy, narradora, polemista, crítica, ha querido proponer a través de sus libros.»
Irene Bignardi, El País Sobre la autora:
«Desconfiada, atea, erudita, socarrona y punzante.»
Jaime Royo-Villanova, Revista de Libros «McCarthy destacó por su inteligencia analítica y calculadora, y su  particular voz literaria. Una voz capaz de pasar de lo frívolo a las  preocupaciones más profundas, de la ingenuidad infantil a la furia más acérrima.»
Michiko Kakutani, New York Review of Books Sobre El grupo
«Tenía que ocurrir. Estaba escrito que llegaría un día en que nuestra  Primera Dama de las Letras escribiría un libro como este, que haría que todo el mundo se sobresaltase.»
Norman Mailer, New York  Review of Books