Un relato magistral. Un texto sobre el desarraigo, una angustiosa metáfora de la condición humana en el Estado moderno. A través de la historia de un apátrida indocumentado que está a punto de obtener por primera vez en su vida un pasaporte en toda regla, Miguel Enesco ha creado con esta novela un texto sobre el desarraigo, una angustiosa metáfora de la condición humana en el Estado moderno.Un Estado que aparece en la historia con dos de sus inhumanos rostros. El de Almeida, un burócrata, un oscuro funcionario de embajada que, de forma fraudulenta, está dispuesto a venderle al apátrida los papeles timbrados que le proporcionarán un nombre e identidad oficiales. Y el de Roger Frey, un agente de policía que le persigue como una alucinación, y le obliga a recordar los momentos más tenebrosos de las diversas identidades falsas bajo las que ha ido camuflando hasta ahora su tragedia, su transgresión: «no ser nadie».El gran triunfo literario de Enesco consiste en no haber recurrido a una socorrida parábola a lo Kafka para construir este mundo desesperado, sino en desarrollar su relato con un magistral sentido narrativo que se sostiene, por un lado, en la voz del narrador, uno de los más felices hallazgos de la novela en castellano de los últimos años, y, por otro, en la habilidad con que la trama mantiene la incertidumbre sobre el futuro del protagonista hasta el inesperado desenlace.