Los balcones de Madrid es una obra teatral que se inscribe en el género de la comedia de capa y espada, tradicionalmente atribuida al dramaturgo del Siglo de Oro español, Tirso de Molina. Sin embargo, ciertas características estilísticas y temáticas han llevado a algunos estudiosos a cuestionar su autenticidad. Independientemente de quién sea su verdadero autor, la obra es notable tanto por su ingeniosa estructura como por su temática progresista. La construcción escénica es particularmente destacable. La obra utiliza la técnica de mostrar múltiples balcones en Madrid para permitir interacciones simultáneas entre los personajes, lo que no solo añade una dimensión visualmente interesante sino que también permite un desarrollo de la trama más dinámico. Este entramado escénico funciona como un espejo que refleja la complejidad de las relaciones humanas, especialmente aquellas entre hombres y mujeres en una sociedad patriarcal. El tema central de la obra es revolucionario para su tiempo: la afirmación del derecho de la mujer a elegir a su propio marido. En una época en la que las mujeres tenían pocas opciones y