LA RETIRADA FRANCESA DE ANDALUCÍA

LA RETIRADA FRANCESA DE ANDALUCÍA

VIOLENCIA, EXPOLIO Y ROBO DE L'ARME DU MIDI EN ESPAGNE POR LOS CAMINOS DE ANDALU

SALMERON GIMENEZ,FRANCISCO J

12,00 €
IVA incluido
Consulta disponibilidad
Editorial:
UNIVERSIDAD DE MURCIA SERVICIO DE PUBLICACIONES
Año de edición:
2012
ISBN:
978-84-8371-799-8
Páginas:
166
Encuadernación:
Otros
12,00 €
IVA incluido
Consulta disponibilidad

Tras el resultado de la batalla de Arapiles, el Mariscal Soult, quien actuaba como virrey de Andalucía, recibió la órden del rey José I de abandonarla y unir sus fuerzas con las del Mariscal Soult, establecidas en Valencia y las que llevaba consigo el propio José Bonaparte, tras su retirada de Madrid, ocupada por las tropas anglo-hispano-portuguesas. Una inmensa columna de entre cuarenta y cinco mil y cincuenta mil personas, entre las que se incluían los militares franceses y los afrancesados que partían de las distintas Andalucías, además de un número de más de mil mujeres que acompañaban a unos o a otros, partieron hacia Valencia en una retirada estratégica, muy bien planificada, a través del Reino de Murcia, cruzando el Segura por Calasparra. Además de buscar la comida necesaria a cualquier precio, emprendieron acciones de bandidaje tales que sus compañeros de Valencia los conocerán como los Bandoleros del Sur: Muerte, expolio y robo en su paso por Andalucía, hostigados por el Ejército del Sur de López Ballesteros y por Murcia, sin que ningún ejército los molestara. El resultado de la unión de los tres ejércitos franceses será la nueva ocupación de Madrid, que Wellington abandonó sin lucha.