L'IMPACTE DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL A CATALUNYA

L'IMPACTE DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL A CATALUNYA

NAVARRA ORDOÑO, ANDREU

19,00 €
IVA incluido
Consulta disponibilidad
Editorial:
AFERS EDITORIAL
Año de edición:
2018
Materia
Historia
ISBN:
978-84-16260-52-2
Páginas:
278
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AFERS. FULLS DE RECERCA I PENSAMENT
19,00 €
IVA incluido
Consulta disponibilidad

Andreu Navarra: L'impacte de la Primera Guerra Mundial a Catalunya / Josep Fontana: La Primera Guerra Mundial / Josep Lluís Martín i Berbois: La posició política dels membres de la Lliga Regionalista davant la Gran Guerra / Xavier Pla: L'«Alemanya negra» de Manuel de Montoliu. Itineraris creuats, línies de continuïtat i ruptures entre germanofília, hispanofília i catalanofília / Francesc Montero: «Ambaixador dels catalans aimadors de França» i cronista de bivac. L'experiència de Frederic Pujulà a la Gran Guerra / Joan Safont i Plumed: L'efímer frenesí de l'armistici des de les pàgines del diari aliadòfil La Publicidad (1920) / Miscel·lània: Josep Pich Mitjana, David Martínez Fiol i Xavier Casals Meseguer: Els gàngsters de la FAI. Justo Bueno Pérez / Susanna Tavera: Canvi polític i discurs satíric en un llibre de viatges. Les «Cartas á la Dona» de Rossend Arús (1876-1877) / Gerard Llansola Gil: Tradicionalistes i renovadors. El carlisme castellonenc i la redefinició de les dretes en la crisi del liberalisme oligàrquic / Xavier Espluga: El Lucreci de Joaquim Balcells (1923-1932), primera traducció de la Fundació Bernat Metge / Postscriptum: Martí Crespo: Francisco Porro, el bisbe gibraltareny «perseguit» per Napoleó / Recensions: David Martínez Fiol, Lucila Mallart, Berta Rodrigo Mateu, Abel Soler, Narcís Selles /Resums/Publicacions rebudes / Normes de presentació d'originals

Otros libros del autor

  • EL ATEÍSMO
    NAVARRA ORDOÑO, ANDREU
    ¿Por qué, entre las numerosas disidencias ideológicas hispánicas, han sido el materialismo y el ateísmo las más silenciadas, odiadas y castigadas?; ¿cuáles son los principales pensadores ateos españoles?; ¿quiénes fueron los primeros ateos cultos o sistemáticos de nuestra historia?; ¿a qué se debe que se mezclen, desde el siglo xvii, las cuestiones puramente políticas con las e...
    Consulta disponibilidad

    17,50 €

  • REGENERACIONISMO,EL
    NAVARRA ORDOÑO, ANDREU
    Desde que, a mediados del siglo XVI, entró en crisis la base financiera de la Monarquía hispánica, existe en España un pensamiento político reformista que bucea en las causas de la decadencia del Estado. Los diagnósticos sobre los problemas de España han presentado causas culturales, religiosas, antropológicas y políticas, mostrando una preferencia por las deficiencias económic...
    Consulta disponibilidad

    17,50 €

  • 1914. ALIADOFILOS Y GERMANOFILOS EN LA CULTURA ESPAÑOLA.CATEDRA-RUST
    NAVARRA ORDOÑO, ANDREU
    En agosto de 1914, ante el inicio de la Primera Guerra Mundial, el rey Alfonso XIII declaró fuera de la ley a todo aquel que realizara abiertamente proselitismo en favor de alguno de los bandos contendientes. Sin embargo, la medida fue considerablemente ineficaz, puesto que la opinión pública se fracturó en diversas corrientes que llenaron de tensión el espacio público español....
    Consulta disponibilidad

    19,80 €

  • ANTICLERICALISMO,EL. CATEDRA-HISTORIA DE-1-RUST
    NAVARRA ORDOÑO, ANDREU
    Todo indica que en nuestra sociedad existen aún problemas sin resolver entre nuestro régimen político y la Iglesia. Tradicionalmente, la historiografía española ha tendido a esconder o maquillar uno de los fenómenos más desconcertantes de la cultura española: el anticlericalismo visceral que explotó con toda intensidad en fechas clave como 1835, 1909 y 1936, fechas asombrosamen...
    Consulta disponibilidad

    17,50 €

  • LA REGIÓN SOSPECHOSA
    NAVARRA ORDOÑO, ANDREU
    «Andreu Navarra nos recorre, con precisión, las confrontaciones dialécticas entre centro y periferia a través de las polémicas de los intelectuales de uno y otro lado del Ebro. La bipolaridad de las dos Españas, la centralista y la periférica, se nos refleja en las confrontaciones dialécticas entre Cánovas y Pi y Margall, Castelar y Balaguer, Núñez de Arce y Almirall, Ortega y ...
    Consulta disponibilidad

    18,00 €