IMAGEN DE LO INVISIBLE

IMAGEN DE LO INVISIBLE

AZARA, PEDRO

11,10 €
IVA incluido
Consulta disponibilidad
Editorial:
ANAGRAMA EDITORIAL
Año de edición:
2020
Materia
Novela moderna y contemporánea
ISBN:
978-84-339-1358-6
Páginas:
224
Encuadernación:
Otros
Colección:
ARGUMENTOS
11,10 €
IVA incluido
Consulta disponibilidad

¿Qué obras artísticas merecen ser miradas? «Frente a cualquier obra, no importa tanto saber si es arte como saber si es un cuadro que valga la pena que le dediquemos un poco de nuestro tiempo -y cada uno debe resolver esta pregunta por sí mismo», escribe Jean-Marie Schaeffer.Esta es exactamente la pregunta que se plantea este ensayo de estética: saber qué obras artísticas merecen ser miradas. Pero para eso se requiere algún criterio no dogmático con el que juzgarlas y evaluarlas individualmente.Fueron los teólogos bizantinos del siglo VIII quienes lograron definir, por primera y única vez, el estatuto, el lugar y la importancia de la imagen artística, a igual distancia del ídolo de culto oriental y del objeto de uos artesano, originado en Grecia. Hasta entonces la imagen no había sido tomada en cuenta: o se identificaba mágicamente con el modelo o sólo era una cortina de humo, una ilusión sin consistencia. Y después del «último» artista bizantino, El Greco, en pleno arte conceptual, la imagen volvió a ser considerada como la directa encarnación de un modelo, la idea personal del artista genial o fáustico.

Otros libros del autor

  • ANTES DEL DILUVIO. MESOPOTAMIA 3500 – 2100 AC
    AZARA, PEDRO
    Hace 6.000 años, en el sur de Mesopotamia surgió una cultura que por primera vez en la historia fundó ciudades, instauró reyes, elaboró un sistema de cálculo, puso dinero en circulación, dictó leyes, estableció un registro de la propiedad y desarrolló la escritura. La importancia que estos avances han tenido en los siglos posteriores ha hecho que, durante muchos años, los estud...
    Consulta disponibilidad

    39,00 €

  • ABANS DEL DILUVI MESOPOTÀMIA 3500 – 2100 AC
    AZARA, PEDRO
    Hace 6.000 años, en el sur de Mesopotamia surgió una cultura que por primera vez en la historia fundó ciudades, instauró reyes, elaboró un sistema de cálculo, puso dinero en circulación, dictó leyes, estableció un registro de la propiedad y desarrolló la escritura. La importancia que estos avances han tenido en los siglos posteriores ha hecho que, durante muchos años, los estud...
    Consulta disponibilidad

    39,00 €