PRESENTACIÓN.- ACTIVIDAD INVESTIGADORA.- I. BIBLIA GRIEGA Y JUDAÍSMO HELENÍSTICO: Las traducciones en la Antigüedad.- El judaísmo helenístico y la Biblioteca de Alejandría.- The Greek Pentateuch and the Scholarly Milieu of Alexandria.- Rhetorical Expansions of Biblical Traditions in the Hellenistic Period.- The Other Septuagint: From the Letter of Aristeas to the Letter of Jeremiah.- La lectura helenística del Cantar de los Cantares.- The Septuagint Reading of the Book of Job.- II. RELIGIOSIDAD JUDÍA Y ENTORNO CULTURAL: Profetismo y magia en el antiguo Israel.- Interpretaciones helenísticas del pasado de Israel.- La religión judía vista por los autores griegos y latinos.- La Gehena de Jerusalén: Geografía histórica y geografía mítica.- Cosmovisión y religiosidad en el cambio de era.- Los orígenes de la mística y cábala judías.- III. HERMENÉUTICA BÍBLICA EN LA ESPAÑA DEL RENACIMIENTO: Políglotas y versiones: Luces y sombras del biblismo español en el siglo XVI.- Greek Sources of the Complutensian Polyglot.- El Nuevo Mundo en la exégesis española del siglo XVI.- Lenguaje arcano y lenguaje del cuerpo: La hermenéutica bíblica de Arias Montano.- Las medidas del Arca de Noé en la exégesis de Arias Montano.- De Varia Republica: Política y Biblia en Arias Montano.- Una Biblia para el Humanismo.- ABREVIATURAS.- BIBLIOGRAFÍA.- REFERENCIAS EDITORIALES.- ÍNDICE DE CITAS BÍBLICAS.
La Biblia hebrea es uno de los clásicos de la literatura universal. Su traducción al griego (Septuaginta) y al latín (Vulgata) permitió que la sabiduría de Israel pasara a formar parte del patrimonio cultural de Occidente, y muchos de sus pasajes son fuente inagotable de inspiración para las artes. En este volumen se recogen, a modo de homenaje, algunos artículos hasta ahora dispersos, y en ciertos casos difíciles de encontrar, del profesor Natalio Fernández Marcos, que dedicó la mayor parte de su actividad científica al estudio de los textos bíblicos y del Humanismo. En ellos, con un lenguaje accesible a los no especialistas, se analizan algunos aspectos de la confluencia entre Biblia y Humanismo en tres momentos clave de su historia: el esplendor del judaísmo helenístico, el encuentro de la religiosidad judía con su entorno cultural en la Antigüedad, y el auge de los estudios bíblicos en la España del Renacimiento.