ESPEJO DE LA PRODUCCION,EL.GEDISA-FILOSOFIA-RUST

ESPEJO DE LA PRODUCCION,EL.GEDISA-FILOSOFIA-RUST

BAUDRILLARD, JEAN

14,90 €
IVA incluido
Consulta disponibilidad
Editorial:
GEDISA EDITORIAL
Año de edición:
2002
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-7432-097-8
Páginas:
184
Encuadernación:
Otros
Colección:
Cla-de-ma
14,90 €
IVA incluido
Consulta disponibilidad

Introducción


I.EL CONCEPTO DE TRABAJO


Crítica del valor de uso de la fuerza de trabajo


Lo concreto de trabajo: "dialectica" de lo cualitativo y lo cuantitativo


La doble cara "genérica" del hombre


Etica del trabajo- Estética del juego


Marx y el jeroglífico del valor


Epistemología I:


A la sombra de los conceptos marxistas


La crítica de la economía política está sustancialmente terminada


II.LA ANTROPOLOGIA MARXISTA Y LA DOMINACION DE LA NATURALEZA


La filosofía moral de las luces


Licurgo y la castración


La antifisis judeo-cristiana


Epistemología II:


Límites estructurales de la crítica marxista


III.EL MATERIALISMO HISTORICO Y LAS SOCIEDADES PRIMITIVAS


La casualidad estructural y los primitivos


Excedente y antiproducción


Magia y trabajo


Epistemología III:


Materialismo y etnocentrismo


IV.EN TORNO AL MODO ARCAICO Y FEUDAL


El esclavo


El artesano


Epistemología IV:


Marxismo y desconocimiento


V.EL MARXISMO Y EL SISTEMA DE LA ECONOMÍA POLÍTICA


¿Una geometría euclidiana de la historia?


La tercera fase de la economía política


Contradicción y subversión: el desplazamiento de lo político


Revolución política y revolución "cultural"


Lo económico como ideología y modelo de simulación


La teoría marxista y el movimiento obrero: el concepto de clase


La revolución como finalidad: el suspense de la historia


Radicalidad de la utopía

«Un espectro recorre lo imaginario revolucionario: la fantasía de la producción, que alimenta por doquier un desenfrenado romanticismo de la productividad. El pensamiento crítico del modo de producción no afecta el principio de la producción. En su totalidad, los conceptos que en él se articulan sólo describen su genealogía y dejan intacta la producción como forma. Esta misma forma resurge idealizada tras la crítica del modo de producción capitalista...»

Después del desmoronamiento de los sistemas socialistas y comunistas saltó a la vista que la idealización del trabajo no fue más que la otra cara de una misma moneda: una falsa moral del trabajo que resulta patética en los tiempos que corren.

Baudrillard denuncia la utopía de la redención del hombre a través del trabajo para llegar en un futuro incierto a ser el «hombre total». Contra este engaño, presente bajo otro signo en la sociedad consumista, el autor propone otra clase de utopía, que «...está allí, en todas las energías alcanzadas contra la economía política ... No busca acumularse, como el valor económico, para abolir la muerte, ni tampoco aspira al poder. La utopía quiere la palabra contra el poder y contra el principio de realidad, que no es más que la fantasía del sistema y de su reproducción indefinida.»

Este texto provocador y refrescante cobra ahora un nuevo significado, cuando vemos que las actuales teorías de la producción se convierten cada vez más en férreos programas de gigantescas maquinarias de expoliación y explotación, disfrazándose de verdades absolutas y dejando a millones de personas en un estado de apática impotencia.

Otros libros del autor

  • LA SOCIEDAD DE CONSUMO
    BAUDRILLARD, JEAN
    El libro de Jean Baudrillard, La sociedad de consumo, es una contribución magistral a la sociología contemporánea que, ciertamente, ya tiene su lugar en el linaje de obras tales como La división del trabajo de Durkheim, La teoría de la clase ociosa de Veblen o La muchedumbre solitaria de David Riesman. Baudrillard analiza las sociedades occidentales contemporáneas, incluida la ...
    En stock

    22,90 €

  • ENTREVISTAS 1968 - 2008
    BAUDRILLARD, JEAN
    Leer a Baudrillard siempre ha significado una forma de rendirse a la seducción de un pensador que consideraba, a la inversa de la tradición filosófica, que solo puede haber una idea allí donde, de hecho, se produzca una especie de rapto de la mente, un desvío erótico de la inteligencia. ...
    Consulta disponibilidad

    21,00 €

  • LA AGONÍA DEL PODER
    BAUDRILLARD, JEAN
    En La agonía del poder reaparece el Baudrillard más comprometido con la demolición de los ídolos que dominan los inicios del nuevo milenio. El filósofo francés arremete contra el consumismo, la metástasis de la imagen, o el papel simbólico que desempeña Occidente en el mundo actual. La obra se compone de dos textos: El juego del antagonismo mundial o la agonía del poder y Viole...
    Consulta disponibilidad

    9,50 €

  • ¿POR QUE NO HA DESAPARECIDO TODO AUN?
    BAUDRILLARD, JEAN
    «Hablemos del mundo, del cual el hombre ha desaparecido. Se trata de desaparición, y no de agotamiento, extinción o exterminio. El agotamiento de los recursos y la extinción de las especies son procesos físicos o fenómenos naturales. Y toda la diferencia radica en que es muy probable que la especie humana sea la única en haber inventado un modo específico de desaparición, que n...
    Consulta disponibilidad

    14,00 €

  • AMERICA
    BAUDRILLARD, JEAN
    Jean Baudrillard, uno de los más agudos y polémicos analistas de la sociedad contemporánea, afirma en su ensayo-reportaje sobre los Estados Unidos: «Me interesaba la América sideral, la de la libertad inútil y absoluta de las freeways, no la de lo social y cultural –la de la velocidad desértica, los moteles y las superficies minerales, no la América profunda de las costumbres y...
    Consulta disponibilidad

    19,90 €

  • LA ILUSION VITAL
    BAUDRILLARD, JEAN
    En La ilusión vital, Baudrillard examina la configuración de la realidad si es que aún existe como tal, y cómo se forma el conocimiento a través de los medios de comunicación y de la avanzada tecnología. El llamado profeta de la posmodernidad expone aquí la construcción del simulacro de la realidad virtual- que sustituye al acontecimiento real, el cual no es más que una mera fi...
    Consulta disponibilidad

    13,90 €