ESCRITOS DE GOBIERNO

ESCRITOS DE GOBIERNO

MAQUIAVELO, NICOLÁS

22,50 €
IVA incluido
Consulta disponibilidad
Editorial:
TECNOS EDITORIAL
Año de edición:
2013
ISBN:
978-84-309-5858-0
Páginas:
504
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Clásicos del pensamiento
22,50 €
IVA incluido
Consulta disponibilidad

ESTUDIO PRELIMINAR, por María Teresa Navarro Salazar.
1. ITALIA EN LA EDAD MODERNA.
1.1. Una península fragmentada.
1.2. Los cinco Principados.
1.2.1. La Serenísima República de Venecia.
1.2.2. El Reino de Nápoles.
1.2.3. El Estado Pontifi cio.
1.2.4. El Ducado de Milán.
1.2.5. Florencia.
1.3. Los pequeños Estados.
2. FLORENCIA, ENTRE TOSCANA Y EUROPA.
3. LA INJERENCIA EXTRANJERA.
3.1. El Imperio.
3.2. Francia.
3.3. España.
3.4. La expulsión de los ejércitos extranjeros.
4. NICOLÁS MAQUIAVELO.
4.1. Juventud y vida familiar.
4.2. Maquiavelo al servicio de la República florentina.
4.3. Postres perditas. El confi namiento en el Albergaccio.
5. EL TACCUINO DEL SECRETARIO.
6. LA EXPERIENCIA DE LA GUERRA CONTRA PISA.
7. LA PRÁCTICA DIPLOMÁTICA.
7.1. Diplomacia y política.
7.2. Diplomacia y acción.
8. ALGUNA CONSIDERACIÓN EN TORNO A MAQUIAVELO Y SU OBRA.
9. LOS ESCRITOS DE GOBIERNO.
9.1. Heterogeneidad de los Escritos de Gobierno.
10. CLASIFICACIÓN TEMÁTICA DE LOS ESCRITOS DE GOBIERNO.
11. BIBLIOGRAFÍA.
12. CRONOLOGÍA.
ESCRITOS DE GOBIERNO
1. LA POLÍTICA FLORENTINA EN TOSCANA.
1.0. Escritos relacionados con la política florentina en Toscana.
1.1. Discurso sobre Pisa (1499).
1.2. De rebus pistoriensibus [De los asuntos de Pistoia] (1502).
1.3. De la manera de tratar a los pueblos sublevados del Valle del Chiana (1503).
1.4. Medidas para la reconquista de Pisa (1509).
2. LA PRÁCTICA DIPLOMÁTICA.
2.0. Escritos relacionados con la práctica diplomática.
2.1. Discursus de pace inter imperatorem et regem [Discurso sobre la paz entre el emperador y el rey] (1501).
2.2. De natura gallorum [Del carácter de los franceses] (1500-1503).
2.3. Informe sobre los asuntos de Alemania realizado por Nicolás Maquiavelo en el
día 17 de junio de 1508 (1508).
2.4. Discurso sobre los asuntos de Alemania y sobre el emperador (1509).
2.5. Retrato de los asuntos de Francia (1510-1512).
2.6. Retrato de los asuntos de Alemania (1512).
2.7. El modo que utilizó el duque Valentino para asesinar a Vitellozzo, Oliverotto
de Fermo, al Señor Paolo y al duque de Gravina Orsini en Senigaglia (1511-1517).
2.8. Instrucciones para uno que vaya como embajador a algún lugar (1522).
3. LA MILICIA Y LA DEFENSA DE FLORENCIA.
3.0. Escritos relacionados con la milicia y la defensa de Florencia.
3.1. Algunas palabras que decir acerca de la disposición del dinero luego de un breve
proemio y una disculpa (1503).
3.2. Cuál es el motivo de las Ordenanzas, dónde se encuentra y qué se debe hacer
(1506).
3.3. Provisión de las Ordenanzas (1506).
3.4. Discurso sobre la milicia a caballo (1510).
3.5. Fantasía sobre Jacobo Savello. Razones por las que convendría nombrar
comandante de la infantería al señor Jacobo Savello (1511).
3.6. Ordenanzas de caballería (1510-1511).
3.7. Fantasías sobre las Ordenanzas (1515).
3.8. Informe sobre una visita efectuada para fortifi car Florencia (1526).
3.9. Minuta de provisión para la institución de la Magistratura de los cinco curadores de las murallas de la ciudad de Florencia (1526).
3.10. Disposiciones militares para el asalto a Cremona (1526).
3.11. Distribución de las nuevas protecciones en San Miniato (1527).
4. LA JUSTICIA Y LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO.
4.0. Escritos relacionados con la justicia y la organización del Estado.
4.1. A los Palleschi (1512).
4.2. Alocución dirigida a una Magistratura (1520).
4.3. Sumario de los asuntos de la ciudad de Lucca (1520).
4.4. Discursus fl orentinarum rerum post mortem iunioris Laurentii Medices [Discurso
sobre los asuntos de Florencia después de la muerte de Lorenzo de Medici el Joven]
(1520-1521).
4.5. Recuerdo al cardenal Julio sobre la reforma del Estado de Florencia (1521-1522).
4.6. Minuta de provisión para la reforma del Estado de Florencia. Año 1522 (1522).
ESTUDIO DE CONTEXTUALIZACIÓN, por Félix Gilbert (trad. de María Teresa Navarro Salazar).

Los Escritos de Gobierno, redactados en estrecha correspondencia con los acontecimientos en los que Florencia, Italia y Europa se vieron implicadas, nacen de la directa experiencia de un testigo de excepción, Maquiavelo. Son un conjunto de documentos, escritos en italiano y destinados a distintas instituciones del gobierno de Florencia, textos relacionados con la política florentina en Toscana, la milicia y defensa de Florencia, la diplomacia, la legislación, el Estado y la administración, en una etapa decisiva de la historia de Italia. En ellos la historia se convierte en tema recurrente y proporciona diferentes exempla de los que extraer conclusiones y enseñanzas. Los Escritos de Gobierno son heterogéneos, tanto por las fechas de redacción -la primera serie en 1499-1512 y la segunda en 1515-1527-, como por cómo han llegado a nosotros, -parte gracias a la recopilación de sus nietos, Julian de Ricci y Nicolás de Bernardo Machiavelli, parte a través de fuentes documentales muy dispares-, lo que ha causado errores de
edición pero ha permitido que su obra perdida siga saliendo a la luz -como Discursus de pace inter imperatorem et regem (1501), inédito hasta 1966. Heterogénea es, así mismo, su contenido que recoge documentos muy diferentes: originales o borradores, redacciones definitivas o copias posteriores. Y heterogénea es también, su tipología estilística que varía según la finalidad de cada texto: informes o proyectos de ley destinados a ser leídos o discutidos.

Otros libros del autor

  • OBRAS ESCABROSAS
    MAQUIAVELO, NICOLAS
    Las Obras Escabrosas de Maquiavelo es el título que Rafael Cansinos puso a una recopilación de trabajos y ensayos menores de Maquiavelo que el mismo autor sevillano seleccionó y tradujo con maestría singular. Convenientemente actualizados por un estudio de presentación de la profesora Annalisa Mirizio, de la Universidad de Barcelona, aparecen ahora publicados nuevamente en Clás...
    En stock

    18,50 €

  • EL PRINCIPE
    MAQUIAVELO, NICOLAS
    Versión libre inspirada en la obra de Maquiavelo Clásico de la literatura universal, El príncipe es un tratado de doctrina política redactado por Maquiavelo en 1513, cuando el retorno al poder de los Médicis lo había condenadoal ostracismo. He aquí la versión manga de esta obra que aborda la complejidad de la política y la esencia del poder y que ha ejercido una enorme...
    En stock

    9,95 €

  • EL PRINCIPE
    MAQUIAVELO, NICOLAS
    Redactado por Nicolás Maquiavelo (1469-1527) en 1513, cuando se hallaba en el ostracismo a causa del triunfante retorno al poder de los Médicis, El Príncipe ha pasado a la historia del pensamiento por constituir el arranque de la reflexión teórica sobre los orígenes del poder y la estructura del mismo. En medio de las exhortaciones moralizadoras, los encubrimientos retóricos y ...
    En stock

    12,95 €

  • MANDRAGORA, LA.TECNOS-CLASICOS PENSAMIENTO-59-RUST
    MAQUIAVELO, NICOLAS
    La Mandrágora, la mejor comedia del Renacimiento, y una de las mejores, más brillantes y «modernas» del teatro universal, es la historia, según el autor, de un hecho realmente acaecido en Florencia. La narración de una verità effettuale en la que sus protagonistas, hombres y mujeres, vivos y reales, luchan en pos de la felicidad. Los triunfadores tendrán que aplicar su «virtud»...
    En stock

    15,50 €

  • EL PRÍNCIPE
    MAQUIAVELO, NICOLÁS
    Nueva traducción de la obra magna de Maquiavelo, introducida por el célebre y extenso ensayo que Isaiah Berlin dedicó al autorHay algo peculiarmente perturbador en lo que Maquiavelo dijo o insinuó, algo que ha causado un profundo y duradero desasosiego. Desde que, hace más de 500 años, el antiguo funcionario y diplomático de la República de Florencia redactase 'El príncipe', ci...
    Consulta disponibilidad

    22,90 €

  • EL PRÍNCIPE
    MAQUIAVELO, NICOLAS
    Referencia inamovible en el ámbito de la filosofía política desde hace cinco siglos, fuente inagotable de citas e interpretaciones de lo más dispares, la obra maestra de Maquiavelo representa antes que nada una fundamental línea de demarcación entre el pensamiento político medieval y el moderno. Escrito hacia 1513, en el momento más oscuro de la historia de Italia, mientras las...
    Consulta disponibilidad

    15,90 €