Prólogo a la edición española
Prefacio
I. EL PENSAMIENTO HISTÓRICO MEDIEVAL
II. EL SENTIDO DEL PASADO
El movimiento anticuario  El derecho y el sentido del pasado  Todo tiene su Historia
III. FUENTES Y ESCEPTICISMO
La crítica a los documentos  La crítica a los mitos 
IV. LA EXPLICACIÓN HISTÓRICA
El surgimiento de la explicación histórica  Ciclos  El desenmascaramiento y la anatomía de la Revolución
V. NARRATIVA
VI. EL PENSAMIENTO HISTÓRICO CLÁSICO Y EL CRISTIANISMO PRIMITIVO
Narrativa histórica  Explicación histórica  Pruebas históricas El sentido del anacronismo
VII. HISTORIA Y SOCIEDAD
Del Renacimiento al siglo XIX  El método comparado  Hacia una sociología de la historiografía
Bibliografía
Apéndice. El sentido del anacronismo, de Petrarca a Poussin
Tabla cronológica
Índice de autores citados 
¿Quienes fueépoca determbautizar eldespreciativRenacimientoépoca que manuestros d¡a