EL REASEGURO MARÍTIMO, ENTRE EL DERECHO ESPAÑOL Y EL

EL REASEGURO MARÍTIMO, ENTRE EL DERECHO ESPAÑOL Y EL "COMMON LAW"

GARCÍA-PITA Y LASTRES, JOSÉ LUIS

85,00 €
IVA incluido
Consulta disponibilidad
Editorial:
ARANZADI S.A.EDITORIAL
Año de edición:
2011
Materia
Derecho
ISBN:
978-84-9903-920-6
Páginas:
756
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
MONOGRAFÍA
85,00 €
IVA incluido
Consulta disponibilidad

Un estudio sobre el reaseguro marítimo se justifica de modo relativamente sencillo ?por su obvia importancia práctica?, habida cuenta que el valor de los buques modernos y sus cargamentos, y la frecuencia de los siniestros asociados a los riesgos de la navegación, podrían causar la ruina de las propias compañías aseguradoras que, solas, hubieran de abonar las cuantiosas indemnizaciones a las que tales siniestros pueden dar lugar, pues pocas pueden hacer frente, por sí solas, a tales riesgos marítimos. Además, el reaseguro marítimo plantea cuestiones y dudas que podrían ?acaso? desanimar a los operadores jurídicos nacionales: para empezar, el predominio de las compañías y «underwriters» ingleses, con la consiguiente atracción de los contratos a la Jurisdicción inglesa; la relativa indefensión de los asegurados, que, «prima facie», carecen de acción directa contra el reasegurador, y ?por fin? las complejas relaciones entre Seguro Directo y Reaseguro, que oscilan entre la independencia y la vinculación, por la necesidad de que se produzca el siniestro cubierto por el seguro directo, para que acaezca también el siniestro reasegurado; relaciones que -a su vez- concitan temas como la maritimidad del reaseguro [¿Puede ser marítimo el reaseguro, si el interés que cubre no lo es? ¿Cuál sería el sistema de fuentes aplicable, en tal caso?] o el entrecruzarse de ambos contratos, por la inclusión de cláusulas como la «follow the settlements», «full conditions», «claims control», etc.

Otros libros del autor