EL CORAZON Y LA LUNA. ARTICULOS PUBLICADOS EN LA REVISTA JANO (1971-2006)

EL CORAZON Y LA LUNA. ARTICULOS PUBLICADOS EN LA REVISTA JANO (1971-2006)

UMBRAL, FRANCISCO

19,90 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
RENACIMIENTO EDITORIAL
Año de edición:
2025
Materia
Reportajes y colección artículos periodísticos
ISBN:
979-13-87939-15-1
Páginas:
312
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Los Cuatro Vientos

La obra de Francisco Umbral, ese vasto dominio cercano a lo infinito, está ahí pero no está, la tenemos delante pero está más en peligro de extinción que nunca. Mientras aparentemente decrece, va creciendo por el otro extremo. En El corazón y la luna, Francisco Umbral responde con contundencia a la intentona del tiempo de sepultarlo en el olvido (o peor, de entenderlo mal), lleva a cabo un contraataque con artículos inéditos que lo renuevan y lo devuelven a la primera línea. Moderno, sensible, actual, tierno, más cercano que nunca, con toda la carga emocional y emocionante de su prosa lírica afinada en su exacta medida, Umbral juega en esta ocasión con contenidos médicos, sanitarios, humanísticos, en artículos que fue publicando a lo largo de más de tres décadas en Jano, medicina y humanidades, una revista de suscriptores para médicos y otros profesionales sanitarios. «Los sabios han viajado hasta las lejanías del corazón y han auscultado el latido blanco de la luna, explicándonos luego que estos dos artefactos sentimentales no son sino un inmenso mineral que vuela y una víscera que va mejor o peor según el colesterol». Cuando creíamos que teníamos claro dónde ubicar a Umbral, viene él y se nos presenta vestido de novedad. Es lo que tienen los clásicos. Que jamás nos abandonan.
El corazón y la luna, en estos textos no publicados previamente en libro, trae a Umbral de vuelta y lo trae más fuerte que nunca.
Francisco Umbral (Madrid, 1932-2007) es una de las figuras más importantes de la literatura española del siglo XX. Tras ganar el Premio de cuentos Gabriel Miró en 1964 por su libro Tamouré, su carrera fue en ascenso, hasta obtener el Premio Cervantes en el año 2000. Provocador y mediático, hizo un fascinante personaje de sí mismo, de pose dandy, en el que verdad y ficción se mezclaban vertiginosamente, a la manera de escritores admirados, como Quevedo, Baudelaire y Ramón Gómez de la Serna. Con una producción casi perpetua, publicó más de cien libros y colaboró con los periódicos nacionales más importantes, a razón de un artículo o más al día. Fueron muy conocidos sus periodos en El País, donde se convirtió en uno de los principales cronistas de la Transición, y El Mundo, en el que escribió desde 1989 hasta su muerte en una sección titulada Los placeres y los días. Su obra está marcada por el memorialismo del yo y es difícil de catalogar en géneros concretos. Junto a Mortal y rosa (1975), que suele señalarse como su mejor libro, pueden destacarse también Lorca, poeta maldito (1968), Las ninfas (1975), La noche que llegué al Café Gijón (1977) o Leyenda del César visionario (1991).
Álex Prada (Sevilla, 1981), escritor y médico, formado entre Sevilla y Madrid tanto en medicina como en literatura, ejerce actualmente como reumatólogo y ha publicado novelas (Comida y basura y La parte blanda de la montaña), poemarios (Epopeyas de bolsillo, La linterna de Aristóteles, Bipedestación y otros conceptos antropomorfos) y libros de relatos (Diálogo de perros y ángeles), así como colaborado con revistas como Panenka, Mercurio o Jot Down.

Otros libros del autor

  • YO, UMBRAL. ARTICULOS PUBLICADOS EN LA REVISTA JANO (1971-2006)
    UMBRAL, FRANCISCO
    En stock

    19,90 €

  • MORTAL Y ROSA
    UMBRAL, FRANCISCO
    En Mortal y rosa, sobrecogedora y tierna elegía de la infancia, Umbral evoca la muerte de su hijo. Desde la inhóspita revelación de la pérdida, construye un largo monólogo en que la muerte actúa como coartada maravillosa que convierte su pesadilla humana en una fuerza catártica y liberadora. ...
    En stock

    10,95 €

  • LOLA FLORES. SOCIOLOGIA DE LA PETENERA
    UMBRAL, FRANCISCO
    Se ha repetido muchas veces que un periodista del The New York Times al ver actuar a Lola Flores escribió: «No canta, no baila, no se la pierdan». La frase es genial, sin duda, pero lo más genial es que ningún periodista escribió eso en ninguna parte: el eslogan lo inventó la propia Lola Flores. En los años setenta del siglo pasado un joven escritor que decía sí a todo lo que l...
    Consulta disponibilidad

    12,00 €

  • DIARIO DE UN ESCRITOR BURGUÉS
    UMBRAL, FRANCISCO
    Un año de la vida de Francisco Umbral, escrito en la forma de un diario íntimo. Francisco Umbral es uno de los escritores españoles contemporáneos más leídos y fue considerado como «el mejor prosista en castellano del siglo». Su obra abarca la novela, el ensayo, el cuento y los artículos periodísticos. Este autor, que, al igual que algunos clásicos como Quevedo, cultivó una vet...
    Consulta disponibilidad

    9,95 €

  • TREINTA CUENTOS Y UNA BALADA
    UMBRAL, FRANCISCO
    Entre 1957 y 2007 Francisco Umbral escribió más de 100 cuentos, volcado en cuerpo y alma en ejercitar su técnica, romper cánones académicos, experimentar nuevas aproximaciones, renovar e innovar. Simultáneamente afinaba el estilo, acuñando palabras, jugando con los adjetivos más atípicos y forjando metáforas, hasta generar una impronta lírica personal y única. Ahora bien, esta ...
    Consulta disponibilidad

    17,90 €

  • DIARIO DE UN NOCTAMBULO
    UMBRAL, FRANCISCO
    Llenos de lirismo y ternura, estos textos sumergen al lector en un clima sugerente en el que se descubre la impronta del Umbral novelista. En El piano del pobre (1959-1960), el autor se hace eco de la actualidad nacional e internacional, comentándola con un estilo personal y particularísimo en el que se reconoce ya al Umbral periodista más genuino. Los de Buenas noches? (1958) ...
    Consulta disponibilidad

    9,95 €