El texto cumbre del canon budista y una obra de referencia milenaria en el ámbito de la ética universal.El Dhammapada, considerado como el texto cumbre del canon budista,  consta de 423 versos en lengua pali, clasificados en veintiséis capítulos. Con una antigüedad de cerca de dos mil trescientos años, ocupa un lugar eminente en la vida de los practicantes del   budismo y también en el ámbito de la ética universal, puesto que  recomienda la vida pacífica y no violenta, y afirma que la enemistad no puede ser vencida con la aversión, sino con la bondad.«Si en la Bhagavad Gita se ha dotado al pensamiento indio de una nítida envoltura religiosa, en los textos del  Dhammapada lo que trasluce es el retrato conceptual y estructural de la India.»
Rabindranath Tagore