DAVID COPPERFIELD

DAVID COPPERFIELD

DICKENS, CHARLES

19,95 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
ALBA EDITORIAL
Año de edición:
2025
Materia
Clásicos
ISBN:
978-84-1178-247-0
Páginas:
1027
Encuadernación:
Rústica
Colección:
MINUS

Una infancia atribulada, con un padrastro cruel, una madre débil, un internado siniestro. Una adolescencia de explotación y miseria en una fábrica. Por fin, la huida, a pie, de Londres a Dover, donde una tía excéntrica, que siempre quiso que el niño fuera niña, acoge y protege al huérfano desamparado. Luego la juventud: los primeros amores, los primeros trabajos, los primeros amigos. Y las decepciones: amores equivocados, amigos que se desvían, promesas que se desvanecen, y también lealtades que perduran. David Copperfield fue siempre la novela preferida de Dickens, quizá porque en ella proyectó gran parte de su propia vida. Desde su publicación por entregas entre 1849 y 1850, no ha dejado más que una estela de admiración, alegría y gratitud. Henry James recordaba que de niño se escondía debajo de una mesa para oír a su madre leer las entregas en voz alta. Dostoievski la leyó en su prisión en Siberia. Tolstói la consideraba el mayor hallazgo de Dickens, y el capítulo de la tempestad, el patrón por el que debería juzgarse toda obra de ficción. Fue la novela favorita de Sigmund Freud. Kafka la imitó en Amerika, y Joyce la parodió en el Ulises. Para Cesare Pavese, en estas «páginas inolvidables cada uno de nosotros (no se me ocurre elogio mayor) vuelve a encontrar su propia experiencia secreta».

Otros libros del autor

  • PARA LEER AL ANOCHECER (N.ED.)
    DICKENS, CHARLES
    Niebla. Campanas a lo lejos. Un reloj marca la medianoche. En un salón victoriano, iluminado por el fuego de la chimenea y el destello tenue de las lámparas de gas, alguien carraspea, toma un sorbo de oporto y comienza a contar una historia. Una historia de fantasmas. Pocos autores como Charles Dickens supieron capturar el temblor que provoca lo sobrenatural cuando irrumpe en l...
    En stock

    16,00 €

  • CUENTOS DE NAVIDAD
    DICKENS, CHARLES
    Además de las novelas que le valieron desde el momento mismo de su publicación un lugar inamovible entre el favor de los lectores, Charles Dickens consagró a la festividad navideña cinco novelas cortas ambientadas en estas fechas marcadas por el encuentro de las emociones, el balance de lo hecho y lo por hacer, y la a menudo sangrante desigualdad que en ellas parece ponerse más...
    En stock

    13,95 €

  • CASA DESOLADA
    DICKENS, CHARLES
    «¿Qué relación puede haber entre las muchas personas de las incontables historias de este mundo, que, desde los extremos opuestos que los separan, acaban juntándose?» ¿Qué puede unir a los jóvenes pleiteantes de una causa testamentaria que lleva tantas generaciones prolongándose «que no hay nadie con vida que sepa lo que significa» con una señora volcada en los asuntos de una c...
    En stock

    49,50 €

  • CANCIÓN DE NAVIDAD
    DICKENS, CHARLES
    El 19 de diciembre de 1843 tuvo lugar la presentación pública de Canción de Navidad, obra genuina que un Dickens treintañero tardó en escribir tan solo dos meses. La primera edición se agotó en semanas y pronto se convirtió en un éxito que traspasó fronteras. Hoy el texto de Charles Dickens mantiene inalterada su vigencia y atractivo, haciendo que continúe siendo uno de los tex...
    En stock

    24,90 €

  • MINICHRISTMAS: CONSTRUYE LA NAVIDAD BLOQUE A BLOQUE
    DICKENS, CHARLES
    CONSTRUYE LA NAVIDAD BLOQUE A BLOQUE CON ESTE CALENDARIO DE ADVIENTO ÚNICO: Incluye un libro y 18 minifiguras para decorar tu árbol. Disfruta de la cuenta atrás para la Navidad con este Calendario de Adviento que combina la magia de la lectura con la diversión de construir. Veinticuatro sorpresas diarias entre las que encontrarás el clásico navideño de Charles Dickens y miniblo...
    En stock

    39,90 €

  • CUENTOS DE NAVIDAD (EDICIÓN CONMEMORATIVA)
    DICKENS, CHARLES
    Un volumen con todos los relatos navideños de Charles Dickens, incluido el célebre «Canción de Navidad». Traducción de Nuria Salinas Introducción de Michael Slater, profesor de la Universidad de Londres Se ha dicho que Charles Dickens inventó la celebración de la Navidad tal y como la conocemos, y tal vez ningún otro escritor ha evocado con tanta maestría el espíritu a la vez ...
    En stock

    15,95 €