COMUNISMO

COMUNISMO

UN FANTASMA PARA EL SIGLO XXI

BLANCO MARTÍN, CARLOS JAVIER

19,95 €
IVA incluido
Consulta disponibilidad
Editorial:
EAS EDITORIAL
Año de edición:
2024
Materia
Política
ISBN:
978-84-19359-46-9
Páginas:
220
Encuadernación:
Rústica
19,95 €
IVA incluido
Consulta disponibilidad

Los hijos de los obreros del pasado siglo han abandonado la lucha de clases, para convertirse en una clase media urbana que está desapareciendo poco a poco aplastada por la precarización del trabajo, que la concentración del capital internacional viene provocando, para afrontar la competencia en los mercados internacionales. Y así es como un día encendieron la televisión, y vieron con sorpresa como los nuevos partidos neoliberales de extrema derecha, recibían los votos de los desclasados que un día votaron al partido del proletariado. Porque el descrédito en el que la izquierda posmoderna ha sumido a la izquierda en su totalidad, es absoluto. Y siendo así, al descrédito se añaden múltiples dificultades para esa labor de reconstrucción del comunismo o de un marxismo revolucionario, que son apuntadas por el autor en términos nada halagüeños. Blanco nos dice que el proceso de descomposición del proletariado como clase, se acusa como resultado de la precarización del trabajo, provocado por la importación de mano de obra semi esclava por el Capital, y nos plantea como horizonte deseable para recuperar a la izqui

Otros libros del autor

  • LA LUZ DEL NORTE
    BLANCO MARTIN, CARLOS JAVIER
    La historiografía tradicional da por establecido y concluido el relato sobre don Pelayo, noble astur que resistió a la conquista de la península Ibérica por los musulmanes, frenó la expansión del Islam en este territorio e inició la dinastía de los reyes asturianos. El asunto, sin embargo, no puede (ni debe) afrontarse desde una perspectiva única, la que sitúa a Pelayo como fig...
    En stock

    19,95 €

  • LA CABALLERÍA ESPIRITUAL
    BLANCO MARTÍN, CARLOS JAVIER
    La concepción lineal de la historia lleva aparejada la idea de progreso continuo. El hombre moderno piensa que una suerte de fatalidad, ante la que ha perdido la libertad, conduce a la humanidad a cada vez mayores cotas de progreso (siempre entendidas, por él, en un sentido material: de acumulación de riquezas). A nuestro entender el hombre sufre una regresión desde unos orígen...
    Consulta disponibilidad

    14,96 €