CÓMO IMPLANTAR CON ÉXITO OHSAS 18001

CÓMO IMPLANTAR CON ÉXITO OHSAS 18001

SÁNCHEZ-TOLEDO LEDESMA, AGUSTÍN / FERNÁNDEZ MUÑIZ, BEATRIZ

25,00 €
IVA incluido
Consulta disponibilidad
Editorial:
AENOR SERVICIO DE PUBLICACIONES
Año de edición:
2011
Materia
Economía, finanzas y empresa
ISBN:
978-84-8143-734-8
Páginas:
344
Encuadernación:
Rústica
Colección:
NORMAS UNE
25,00 €
IVA incluido
Consulta disponibilidad

Presentación

Introducción

1. El sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo OHSAS 18001
1.1. Importancia de los sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
1.2. Modelos de los sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
1.3. Origen del estándar OHSAS 18001
1.4. Objetivos de OHSAS 18001
1.5. Beneficios de OHSAS 18001
1.6. Definiciones
1.7. Requisitos OHSAS 18001
1.8. Implantación del estándar OHSAS 18001
Conceptos importantes

2. Requisitos generales y política de SST
2.1. Requisitos generales
2.1.1. Requisito OHSAS
2.1.2. Interpretación del requisito: pasos a seguir para su cumplimiento
2.1.3. Paralelismo con la legislación
2.2. Política de SST
2.2.1. Requisito OHSAS
2.2.2. Interpretación del requisito: pasos a seguir para su cumplimiento
2.2.3. Paralelismo con la legislación
Conceptos importantes

3. Planificación (I). Identificación de peligros, evaluación de riesgos y determinación de controles
3.1. Requisito OHSAS
3.2. Interpretación del requisito: pasos a seguir para su cumplimiento
3.2.1. Tipos de evaluaciones
3.3. Paralelismo con la legislación
Conceptos importantes

4. Planificación (II). Requisitos legales y otros requisitos. Objetivos y programas
4.1. Requisitos legales y otros requisitos
4.1.1. Requisito OHSAS
4.1.2. Interpretación del requisito: pasos a seguir para su cumplimiento
4.1.3. Paralelismo con la legislación
4.2. Objetivos y programas
4.2.1. Requisito OHSAS
4.2.2. Interpretación del requisito: pasos a seguir para su cumplimiento
4.2.3. Paralelismo con la legislación
Conceptos importantes

5. Implementación y operación (I). Recursos, funciones, responsabilidad y autoridad. Competencia, formación y toma de conciencia
5.1. Recursos, funciones, responsabilidad y autoridad
5.1.1. Requisito OHSAS
5.1.2. Interpretación del requisito: pasos a seguir para su cumplimiento
5.1.3. Paralelismo con la legislación
5.2. Competencia, formación y toma de conciencia
5.2.1. Requisito OHSAS
5.2.2. Interpretación del requisito: pasos a seguir para su cumplimiento
5.2.3. Paralelismo con la legislación
Conceptos importantes

6. Implementación y operación (II). Comunicación, participación y consulta. Documentación. Control de documentos
6.1. Comunicación, participación y consulta
6.1.1. Requisito OHSAS
6.1.2. Interpretación del requisito: pasos a seguir para su cumplimiento
6.1.3. Paralelismo con la legislación
6.2. Documentación y control de documentos
6.2.1. Requisito OHSAS
6.2.2. Interpretación del requisito: pasos a seguir para su cumplimiento
6.2.3. Paralelismo con la legislación
Conceptos importantes

7. Implementación y operación (III). Control operacional. Preparación y respuesta ante emergencias
7.1. Control operacional
7.1.1. Requisito OHSAS
7.1.2. Interpretación del requisito: pasos a seguir para su cumplimiento
7.1.3. Paralelismo con la legislación
7.2. Preparación y respuesta ante emergencias
7.2.1. Requisito OHSAS
7.2.2. Interpretación del requisito: pasos a seguir para su cumplimiento
7.2.3. Paralelismo con la legislación
Conceptos importantes

8. Verificación (I). Medición y seguimiento del desempeño. Evaluación del cumplimiento legal
8.1. Medición y seguimiento del desempeño
8.1.1. Requisito OHSAS
8.1.2. Interpretación del requisito: pasos a seguir para su cumplimiento
8.1.3. Paralelismo con la legislación
8.2. Evaluación del cumplimiento legal
8.2.1. Requisito OHSAS
8.2.2. Interpretación del requisito: pasos a seguir para su cumplimiento
8.2.3. Paralelismo con la legislación
Conceptos importantes

9. Verificación (II). Investigación de incidentes, no conformidad, acción correctiva y acción preventiva. Control de los registros
9.1. Investigación de incidentes, no conformidad, acción correctiva y acción preventiva
9.1.1. Requisito OHSAS
9.1.2. Interpretación del requisito: pasos a seguir para su cumplimiento
9.1.3. Paralelismo con la legislación
9.2. Control de los registros
9.2.1. Exigencias OHSAS
9.2.2. Interpretación del requisito: pasos a seguir para su cumplimiento
9.2.3. Paralelismo con la legislación
Conceptos importantes

10. Verificación (III). Auditoría interna
10.1. Requisito OHSAS
10.2. Interpretación del requisito: pasos a seguir para su cumplimiento
10.2.1. Competencia de los auditores
10.3. Paralelismo con la legislación
Conceptos importantes

11. Revisión por la dirección
11.1. Requisito OHSAS
11.2. Interpretación del requisito: pasos a seguir para su cumplimiento
11.3. Paralelismo con la legislación
Conceptos importantes

12. Auditorías para la certificación OHSAS
12.1. Introducción a la auditoría
12.1.1. Objeto
12.1.2. Definición
12.1.3. Tipos de auditoría
12.2. El proceso de auditoría
12.2.1. Actividades de auditoría típicas
12.2.2. Inicio de la auditoría
12.2.3. Revisión de la documentación
12.2.4. Preparación de las actividades de auditoría
12.2.5. Realización de las actividades de auditoría
12.2.6. El informe de la auditoría
12.2.7. Finalización de la auditoría
12.2.8. Realización de las actividades de seguimiento de la auditoría
12.3. El papel del auditado
12.3.1. Preparación de la auditoría
12.3.2. Preparación de las actividades de auditoría
12.3.3. Realización de las actividades de auditoría
12.3.4. Finalización de la auditoría
12.4. La certificación de sistemas de gestión de la SST de acuerdo con OHSAS
12.4.1. Introducción
12.4.2. El proceso de certificación
Conceptos importantes

Anexo A. Guías técnicas publicadas por el INSHT

Anexo B. Lista no exhaustiva de reglamentación de seguridad industrial

Anexo C. Modelo de formato para la evaluación general de riesgos

Anexo D. Ejemplo de manual del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo

Bibliografía