CELIA EN LA REVOLUCIÓN

CELIA EN LA REVOLUCIÓN

FORTÚN, ELENA

19,90 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
RENACIMIENTO EDITORIAL
Año de edición:
2025
Materia
Novela histórica
ISBN:
979-13-87552-64-0
Páginas:
344
Encuadernación:
Rústica

El devenir del manuscrito de Celia en la revolución de Elena Fortún es fascinante. Escrito en Buenos Aires en 1943, se mantuvo celosamente alejado del mundo editorial, convencida Elena Fortún de que su testimonio no gustaría «ni a unos ni a otros». Tras su muerte, lo custodian Luis, el hijo de la autora y su esposa hasta que esta, ya viuda, se lo entrega a Marisol Dorao, biógrafa de Elena Fortún, en la entrevista que mantuvieron en los Estados Unidos. A su vuelta, Marisol transcribe conmovida el manuscrito que dará lugar a la primera edición (Aguilar, 1987) de Celia en la revolución. Pronto, el libro desaparece de las librerías reclamado por los fieles lectores y los coleccionistas de la serie de Celia y el manuscrito se pierde entre reclamaciones familiares y avatares de la primera casa editorial. En noviembre de 2021, la Biblioteca Regional de Madrid recibe de forma anónima el anhelado manuscrito itinerante. Por fin, la editorial Renacimiento puede publicar esta tercera edición a partir del original con la ventaja de contar con una mayor información biográfica e histórica y la ayuda de las nuevas tecnologías para reproducir más rigurosamente la intención de la autora y las peculiaridades de su lenguaje.

«Celia en la revolución es la novela de la lucha por la vida en la retaguardia, la gran novela del miedo y del hambre, sus verdaderos personajes, con un único argumento: los desgarros». Andrés Trapiello, Prólogo a la primera edición de Renacimiento

«Un volumen asombroso sobre la guerra española que no vio la luz hasta los 80 y que ahora, en su renovada edición, debiera ser lectura recomendada en los institutos». Elvira Lindo, El País

«El final definitivo de una larga inocencia con una fuerza y una verdad que hemos encontrado en muy pocas narraciones». Juan Marqués, ABC

«Una de las mejores reflexiones sobre la Guerra Civil». Rosa Belmonte, Mujer Hoy

Edición definitiva, de acuerdo al manuscrito original de la obra.

Elena Fortún. Encarnación Aragoneses (Madrid, 1886-1952). Creadora de las célebres novelas de Celia, el personaje infantil más emblemático de la literatura española, comenzó a publicar las aventuras de esta niña madrileña que quería ser escritora el año 1928 en el suplemento infantil Gente Menuda. A través de sus vivencias y las de los otros protagonistas de la saga (Cuchifritín, Matonkikí, Patita y Mila) Elena Fortún construyó una fiel crónica de los años más convulsos del siglo xx español con la visión extraordinaria y fiel de unos personajes que, como su creadora, nunca terminaron de adaptarse al mundo moderno.


María Jesús Fraga. Doctora en Filología Española, su trabajo se centra en la investigación y en las reediciones de las obras de Elena Fortún y de otras autoras de su tiempo (Matilde Ras, Carmen de Burgos). Ha escrito Elena Fortún, periodista (2013) y Guía del Madrid de Celia en la revolución (Ulises, 2022).

Inmaculada García Carretero. Doctora en Filología Hispánica por la Universidad Autónoma de Madrid, ha trabajado como profesora de instituto y como lexicógrafa en la Real Academia Española. En la actualidad es colaboradora del Diccionario Histórico de la Lengua Española de la RAE. Su investigación se centra en Elena Fortún y su Epistolario familiar, que está siendo publicado en Renacimiento.

Otros libros del autor

  • EPISTOLARIO FAMILIAR. CARTAS 1940-1941
    FORTÚN, ELENA
    Elena Fortún marchó al exilio en marzo de 1939 y en noviembre de ese mismo año llegó a Argentina junto con su marido Eusebio de Gorbea. Allí vivió durante casi nueve años. Desde Buenos Aires escribió largas cartas a su hijo Luis y a su nuera Ana María en las que da cuenta de sus primeras ilusiones, sus desengaños y su sentimiento de fracaso como escritora para niños en el nuevo...
    En stock

    22,90 €

  • CELIA. LAS PRIMERAS NOVELAS
    FORTÚN, ELENA
    Para Yunis y Gaben, la vida en la finca familiar donde se han criado es de lo más sencilla. Allí ayudan con las tareas de la granja, inventan juegos y conocen hasta el último rincón del bosque. En Amal todo es predecible y seguro, nada malo puede suceder. O eso creían hasta el día en que rompen la norma inquebrantable de su tío: no traspasar los muros que rodean la finca sin su...
    En stock

    27,96 €

  • LO QUE CUENTAN LOS ANIMALES
    FORTUN, ELENA
    ¿Quién no ha oído hablar de la Casa de Fieras del Retiro de Madrid? De todo aquel recinto, solo quedan algunas instalaciones, como las oseras o los pabellones de las jaulas de los leones convertidos ahora en una biblioteca pública. Pero ¿sabemos qué otros animales albergaba ese pequeño zoo? Aquí podréis ver sus fotos, conocer sus costumbres y saber si añoraban o no su pasado en...
    En stock

    17,90 €

  • CELIA EN EL MUNDO
    FORTUN, ELENA
    Rebelde, preguntona e intrépida, Celia es la protagonista del clásico infantil español por excelencia. El relato de sus aventuras y peripecias que a través de sucesivos episodios trazara Elena Fortún (1886-1952) ha venido haciendo desde el momento de su publicación las delicias de generaciones de lectores. La razón de la persistencia de Celia se halla en que, más allá de modas ...
    En stock

    11,95 €

  • CUCHIFRITÍN, EL HERMANO DE CELIA
    FORTÚN, ELENA
    Celia ha crecido y debe sentar la cabeza. Elena Fortún, necesita encontrar un relevo que le permita seguir cautivándonos a través de la narración de travesuras infantiles. En el volumen anterior, Celia y sus amigos, la inserción de varias cartitas escritas por su hermano Cuchifritín, nos deja entrever el temperamento del futuro protagonista de la saga. Nacido una noche de veran...
    Consulta disponibilidad

    22,90 €

  • EPISTOLARIO FAMILIAR. CARTAS 1939
    FORTÚN, ELENA
    Elena Fortún (Encarnación Aragoneses) escribió a su hijo Luis durante los diez años de separación a causa de su exilio. Ella y su marido, el escritor Eusebio de Gorbea, se exiliaron en Francia y después en Argentina. Luis de Gorbea Aragoneses y su mujer, Ana María Hug, se exiliaron a su vez en Estados Unidos. Ese primer tomo abarca las cartas escritas en 1939 en las que se narr...
    Consulta disponibilidad

    27,90 €