ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS Y CONTENIDOS MULTIMEDIA

ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS Y CONTENIDOS MULTIMEDIA

MONTERO MIGUEL, ROBERTO

19,90 €
IVA incluido
Consulta disponibilidad
Editorial:
RAMA EDITORIAL
Año de edición:
2013
Materia
Informática
ISBN:
978-84-9964-263-5
Páginas:
190
Encuadernación:
Rústica
19,90 €
IVA incluido
Consulta disponibilidad

INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1. CARACTERÍSTICAS DE LOS SERVICIOS DE TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS 1.1 SERVICIOS BASADOS EN EL PROTOCOLO FTP 1.1.1 Usuarios e identificación de acceso al servicio 1.1.2 Modos de conexión 1.1.3 Formatos de archivo 1.1.4 Aplicaciones servidor 1.1.5 Aplicaciones cliente 1.1.6 seguridad e integridad en la transferencia de datos 1.2 SERVICIOS NFS 1.2.1 Seguridad en los servicios NFS 1.2.2 Versiones del protocolo NFS 1.3 SERVICIOS CIFS/SMB 1.3.1 NetBIOS 1.3.2 Seguridad en los servicios CIFS/SMB 1.3.3 Secuencia de intercambio de paquetes en los servicios CIFS/SMB 1.3.4 SAMBA: Accediendo a redes CIFS/SMB desde Linux/Unix 1.4 OTROS SERVICIOS Y PROTOCOLOS TEST DE CONOCIMIENTOS CAPÍTULO 2. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE SERVIDORES DE TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS 2.1 INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE UN SERVIDOR FTP EN WINDOWS 2.1.1 Requisitos para el albergue e implementación de la solución FTP 2.1.2 Instalación del software 2.1.3 Configuración 2.2 INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE UN SERVIDOR FTP EN LINUX 2.2.1 Requisitos para el albergue e implementación de la solución FTP 2.2.2 Instalación del software 2.2.3 Configuración 2.3 INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE UN SERVICIO DE FICHEROS SAMBA 2.3.1 Instalación 2.3.2 Configuración EJERCICIOS PROPUESTOS TEST DE CONOCIMIENTOS CAPÍTULO 3. ADMINISTRACIÓN DE UN SERVIDOR DE TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS 3.1 ARRANQUES Y PARADAS DEL SERVICIO 3.1.1 Arranques y paradas del servidor FTP de Windows 3.1.2 Arranques y paradas del servidor VSFTPD 3.1.3 Arranques y paradas del servidor SAMBA 3.2 REGISTROS DEL SISTEMA (LOGS) 3.2.1 Registros del sistema del servidor FTP de Windows 3.2.2 Registros del sistema del servidor VSFTPD de Linux 3.2.3 Registros del sistema del servidor SAMBA 3.3 CUENTAS DE USUARIO Y ACCESOS 3.3.1 Cuentas de usuarios del FTP de Windows 3.3.2 Cuentas de usuarios de VSFTPD EJERCICIOS PROPUESTOS TEST DE CONOCIMIENTOS CAPÍTULO 4. AUDITORÍA DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS 4.1 ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL SERVICIO 4.1.1 Plan de pruebas 4.1.2 Rendimiento del servidor 4.2 ACUERDOS DE NIVEL DE SERVICIO (SLA) 4.2.1 Métricas e indicadores del nivel de servicio 4.2.2 Disponibilidad del servicio EJERCICIOS PROPUESTOS TEST DE CONOCIMIENTOS CAPÍTULO 5. TÉCNICAS DE RESOLUCIÓN DE INCIDENTES 5.1 MEDIDAS DE CONTENCIÓN. WORKAROUNDS 5.2 ANÁLISIS CAUSA-RAÍZ 5.3 GESTIÓN PROACTIVA DE PROBLEMAS 5.4 HERRAMIENTAS DE MONITORIZACIÓN DEL SERVICIO 5.4.1 Herramientas de monitorización local 5.4.2 Herramientas de monitorización remota 5.5 HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE INCIDENCIAS EJERCICIOS PROPUESTOS TEST DE CONOCIMIENTOS CAPÍTULO 6. CARACTERÍSTICAS DE LOS SERVIDORES DE TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS MULTIMEDIA 6.1 CARACTERÍSTICAS Y FORMATOS DE AUDIO 6.1.1 Formatos de audio 6.2 CARACTERÍSTICAS Y FORMATOS DE VÍDEO 6.2.1 Formatos de vídeo 6.3 CONCEPTOS BÁSICOS DE LA TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS MULTIMEDIA 6.3.1 Streaming 6.3.2 Protocolos específicos 6.4 SOFTWARE Y SERVICIOS MULTIMEDIA 6.4.1 Aplicaciones cliente 6.4.2 Aplicaciones emisoras 6.4.3 Servicios de streaming en la nube EJERCICIOS PROPUESTOS TEST DE CONOCIMIENTOS CAPÍTULO 7. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE SERVIDORES DE TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS MULTIMEDIA 7.1 INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE UN SERVIDOR DE STREAMING EN WINDOWS 7.1.1 Requisitos para el albergue e implementación de la solución multimedia 7.2.2 Instalación del software 7.1.3 Configuración 7.2 INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE UN SERVIDOR DE STREAMING EN LINUX 7.2.1 Requisitos para el albergue e implementación de la solución multimedia 7.2.2 Instalación del software 7.2.3 Configuración EJERCICIOS PROPUESTOS TEST DE CONOCIMIENTOS CAPÍTULO 8. ADMINISTRACIÓN DEL SERVIDOR MULTIMEDIA 8.1 ARRANQUES Y PARADAS DEL SERVICIO 8.1.1 Arranques y paradas de Windows Media Services 8.1.2 Arranques y paradas de Helix Server 8.2 ACTUALIZACIÓN DE CONTENIDOS 8.2.1 Actualización de contenidos en Windows Media Services 8.2.2 Actualización de contenidos en Helix Server 8.3 REGISTROS DEL SISTEMA 8.3.1 Registros del sistema de Windows Media Services 8.3.2 Registros del sistema de Helix Server EJERCICIOS PROPUESTOS TEST DE CONOCIMIENTOS CAPÍTULO 9. AUDITORÍA DEL SERVICIO MULTIMEDIA 9.1 ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL SERVICIO 9.1.1 Plan de pruebas 9.1.2 Rendimiento y parámetros específicos del servidor EJERCICIOS PROPUESTOS TEST DE CONOCIMIENTOS SOLUCIONARIO DE LOS TEST DE CONOCIMIENTOS ÍNDICE ALFABÉTICO

En la actualidad, con la expansión de Internet se impone la necesidad vital de compartir información entre los distintos usuarios de las redes. Existen en el mercado multitud de productos y servicios de software especializados en el almacenaje y distribución de diversos tipos de información. Por ejemplo, software capaz de crear espacios de almacenamiento remoto (en red) o software dedicado a la distribución de contenidos multimedia. No debemos olvidar que este tipo de servicios pueden ser muy útiles para empresas de cualquier tipo, tanto para mejorar la relación con sus clientes como para el intercambio de información y transferencia del conocimiento entre sus empleados y colaboradores. A lo largo de este libro el lector aprenderá a elegir los servicios transferencia de información que más se adecuen a las necesidades de su organización. Al finalizar será capaz de instalar, configurar y administrar dichos servicios, asegurando la calidad y la alta disponibilidad de los mismos. Los contenidos serán estudiados en dos partes diferenciadas: selección, instalación, configuración y administración de los servidores de transferencia de archivos (capítulos del 1 al 5) y selección, instalación, configuración y administración de los servidores multimedia (capítulos del 6 al 9).

Otros libros del autor

  • APRENDE ELECTRONICA Y ROBOTICA EDUCATIVA
    MONTERO MIGUEL, ROBERTO
    La era de los robots ya está aquí; son habituales en nuestras vidas, se presentan en diferentes formas: juguetes inteligentes, gadgets y wearables, coches autónomos, robots domésticos, brazos robóticos industriales, etc. Los robots forman parte de nuestro presente y formarán parte del futuro, por ello es esencial conocer cómo funcionan, de qué se componen, cómo se construyen, y...
    Consulta disponibilidad

    17,95 €

  • JAVA 8
    MONTERO MIGUEL, ROBERTO
    La reciente publicación de Java 8 trae consigo importantes novedades tecnológicas, que demuestran que este poderoso lenguaje sigue en constante evolución, adaptándose siempre a los nuevos tiempos. En esta versión se ha realizado un claro esfuerzo por facilitar la explotación de la plataforma al completo, muy especialmente de su nueva interfaz gráfica, en los pequeños dispositiv...
    Consulta disponibilidad

    15,70 €

  • JAVA 7-GUIA PRACTICA-ANAYA
    MONTERO MIGUEL, ROBERTO
    Uno de los sucesos informáticos más esperados de este año es el lanzamiento de la nueva versión de Java; esta expectación se explica por su historia, por sus muchas y útiles aportaciones y por la reputación de la aplicación. No sólo es un acontecimiento importante para los programadores, sino también para las empresas fabricantes de software y hardware. Java 7 es un experimen...
    Consulta disponibilidad

    15,70 €