AA.VV
Los cambios suscitados en los mercados financieros internacionales en los últimos años a la luz de unas de las mayores crisis en ellos registrados, no ha podido pasar desapercibida en los instrumentos de renta fija. Todo lo contrario, indicadores tales como la prima de riesgo han pasado a formar parte del lenguaje cotidiano no sólo de expertos sino del ciudadano de a pie. Las actuaciones de los bancos centrales adecuando su polÃtica monetaria al sostenimiento del sistema financiero internacional, ha impactado en los niveles de tipos de interés de las principales economÃas del planeta, condicionando sin duda la dinámica de los mercados de renta fija. Estos se han convertido en protagonistas en el caso de ciertos paÃses de la periferia europea representando el termómetro de los males que les han venido aquejando. El futuro no vislumbra una reversión de ese protagonismo que incluso en el sector de Corporates podrÃa verse incrementado como consecuencia de la búsqueda de alternativas a la tradicional vÃa de financiación bancaria en un contexto de un gradual proceso de desbancarización de las economÃas.
Los